- Selección del inmueble – Habiendo seleccionado el espacio geográfico, ha llegado la hora de la selección del inmueble tal cual, para ello se debe tener en cuenta además del punto 1:
- Antigüedad del inmueble – Saber la antigüedad del establecimiento nos llevará a conocer o establecer un presupuesto base para los posibles gastos que puedan suscitarse debido a esta. A mayor antigüedad de la casa o departamento, mayor es la posibilidad de necesidad de reparación, ya sea de tubería, cables de luz, o la misma infraestructura que pudiera haber sufrido algún imperfecto en algún desastre natural.
- Verificar el estado legal del lugar a alquilar – Es importante, lamentablemente, teniendo en cuenta diversas situaciones actuales, verificar que sea el propietario o intermediario del propietario o albacea del inmueble el que sea quien esté realizando la venta. Así como también estar al tanto de las posibles deudas o hipotecas del lugar.
- Posibilidad de modificaciones – Este puede resultar un plus para el alquiler, ya que en la compra, comúnmente no sufre mayores inconvenientes – es importante, en el caso del alquiler, saber qué tanto podemos modificar el inmueble –cambios de color, manijas de puertas, focos, etc. -, y este debe estar establecido en el contrato mismo de alquiler que debe ser cuidadosamente revisado por el comprador.
En conclusión. Lo básico al adquirir en compra o alquiler un departamento o casa es: Establecer un precio de gasto; seleccionar el lugar, teniendo en cuenta la cercanía al trabajo, el entorno y la movilidad y comunicación; y elegir el recinto teniendo en cuenta la antigüedad del mismo, así como su estado legal. Busca, encuentra y adquiere, tu casa, departamento o terreno teniendo en cuenta estas recomendaciones básicas y empieza a disfrutar de tu propio espacio personal.
Es una artículo de http://departamentosenventaen.blogspot.com/